Sin embargo, el fiscal Karim Khan deberá explicar porque tomó la decisión de cerrar el exámen preliminar.
La Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI), rechazó la solicitud presentada por la Federación Internacional de Derechos Humanos y la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, dos organizaciones de la sociedad civil, las cuales pretendían que la CPI, reversara la decisión tomada por el fiscal Karim Khan de cerrar el examen preliminar del caso por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado en Colombia.
Khan cerró el examen preliminar que más tiempo lleva abierto en la CPI, desde 2004, y que involucra crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos por el Ejército, grupos paramilitares y por la extinta guerrilla de las FARC.
De acuerdo con la Cancillería, la solicitud de las organizaciones civiles también buscaba que en forma alternativa, se revisaran judicialmente los fundamentos invocados por el Fiscal Khan para cerrar dicho Examen Preliminar.
Tras ser estudiada, la Sala concluyó que no tenía la facultad de revisar una decisión que «es totalmente discrecional del Fiscal, como la de cerrar un examen preliminar abierto en un caso en el cual no ha habido remisión por otro Estado Parte ni por el Consejo de Seguridad».
La Sala también rechazó la solicitud de las organizaciones mencionadas, precisó que, en aplicación de normas específicas del Estatuto y del Reglamento, «la Fiscalía debe siempre informar a los interesados sobre las razones que lo llevaron a tomar cualquier decisión sobre el cierre del Examen Preliminar».
Y exhortó a la Fiscalía a compartir con todos aquellos actores que le han proporcionado información referente a la situación colombiana, los fundamentos de la decisión que tomó el 28 de octubre de 2021.