• Jue. Jun 1st, 2023

Gustavo Petro nombró a Martha Lucía Zamora como directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado

La exfiscal tendrá que atender el litigio entre Colombia y Nicaragua por las aguas de San Andrés y Providencia.

Fuente: RCN Radio

El presidente Gustavo Petro nombró a Martha Lucia Zamora como nueva directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, cargo que durante la administración de Iván Duque fue ocupado por Camilo Gómez.

Zamora es reconocida abogada con especialización y maestría en Derecho Penal y Ciencias Penales y Criminológicas. Además cuenta con una amplia experiencia en el terreno del derecho

Cabe resaltar que la Agencia de Defensa Jurídica del Estado tiene dentro de sus funciones el coordinar acciones de temas de defensa jurídica para el Estado en diversos litigios que podrían afectar dineros del estado.

En este sentido, la entidad también debe plantear políticas públicas para prevenir posibles daños jurídicos, así como el diseño y proposición estrategias o acciones que permitan resolver conflictos en procesos judiciales. 

De hecho, uno de los temas que Zamora tendrá que atender, es el litigio entre Colombia y Nicaragua por las aguas de San Andrés y Providencia.

¿Quién es Martha Lucía Zamora?

Zamora fue fiscal Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, desde el 2001 hasta el 2009 estuvo en la Procuraduría Delegada para la Casación Penal.

Agregado a esto, la funcionaria fue magistrada auxiliar de la Sala Penal en la Comisión de parapolítica.

Posteriormente, en 2012 se desempeñó como fiscal delegada ante el Tribunal Superior, Sala de Justicia Paz. En ese mismo año y hasta el 2014, Zamora fue fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia Coordinadora de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia.

Vale la pena recalcar que Martha Lucía Zamora hizo parte del equipo de trabajo que Gustavo Petro tuvo durante su periodo como alcalde de Bogotá. En su momento, Zamora fue secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Tiempo después, la abogada pasó a la JEP, en donde ocupó el cargo de directora administrativa de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Comentarios de Facebook