• Vie. Jun 2nd, 2023

Icetex no condonará deuda a deudores morosos

El nuevo presidente de Icetex, Mauricio Toro, le contó al portal Bloomberg Línea que buscará solucionar la situación de quienes están en la cartera siniestrada de dicha entidad, pero las deudas a quienes estén en mora no serán condonadas.

Fuente: Última Hora Col

El excongresista ha mencionado que existe una necesidad de transformación en el Icetex que comience por humanizar la organización que, según él, dejó de tener una vocación social y educativa para adquirir una vocación financiera.

Según Toro, “Lo que tenemos que hacer es volver a acercar la entidad a la gente, que podamos entender realmente las necesidades de los jóvenes. Hace unos años, Icetex asumió un crédito con el Banco Mundial que ahora resultó ser muy costoso y algunas de las líneas de crédito se están volviendo impagables. Los jóvenes no encuentran la forma de amortizar esa deuda. Esta situación hace que la gente vea esta entidad como el coco”.

En este sentido, Mauricio destacó que uno de los primeros puntos en su agenda será establecer el plan de condonación de créditos, dentro del cual está claro que esas condonaciones no serán para morosos.

“No es que la gente que no pagó se le van a condonar las deudas. Estamos hablando de la gente que ha cumplido con sus obligaciones; aquellas personas que estudiaron, terminaron sus estudios, pagaron el valor de la cuota de interés durante los años de carrera, se ubicaron y tienen buen comportamiento de pago”, explicó.

Además, también se le dará solución a las personas que estén en la cartera siniestrada de la entidad. Quienes están en estas listas son quienes no pudieron continuar con sus estudios. “Ahí hay personas reportadas en Datacrédito. Esa cartera hay que revisarla y hay que buscar una manera de ayudarles”, agregó Toro.

Los seis cambios principales en los créditos de Icetex

En ese orden de ideas, el presidente de la entidad dio a conocer en una entrevista con el diario El Tiempo, seis puntos principales a través de los cuales se buscará implementar cambios en el Icetex durante el gobierno de Gustavo Petro.

1. Llevar el Icetex hacia las regiones

Debemos fortalecer la misión social, para que la entidad siga creciendo de manera sostenible y pueda llegar a los territorios más apartados del país, desconcentrar la oferta de las capitales y llevarla a las regiones”, sostuvo.

Esta propuesta estaría directamente relacionada con la intención del gobierno actual de llevar una oferta más amplia de educación superior en los territorios. Incluso, el presidente Petro expresó recientemente su intención de instalar universidades públicas en el Catatumbo y Amazonas.

2. Bajar las tasas de interés

En segundo lugar, se buscará la manera de ofrecer una tasa de interés más baja a los usuarios para reducir y acabar con los casos de personas que terminan pagando más en intereses que en capital.

Si bien es cierto que las tasas de interés del Icetex son de las más bajas en el mercado, aún son comparables con las de otras entidades; lo cual, según críticos, va en contra del carácter social de la institución.

3. Diversificar fuentes de financiación

Una de las principales fuentes de financiación actuales fue el mencionado crédito de la entidad con el Banco Mundial. Sin embargo, las obligaciones altas se traducen en condiciones exigentes para los usuarios.

En ese sentido, Toro mencionó que se buscará destinar algo del Presupuesto General de la Nación que permita a adquisición de créditos flexibles, a unas tasas inferiores a las actuales, la emisión de bonos educativos y recursos de cooperación internacional para la educación, lo cual se traduciría en tasas de interés “más justas”.

4. Mejorar las condiciones de los créditos

Este punto se basa en la creación de nuevas líneas de crédito que se ajusten a la capacidad de pago de los usuarios.

Con relación a este punto, se haría importante el modelo de pago contingente al ingreso aprobado por el anterior gobierno.

Esto implica que las personas paguen sus deudas al finalizar su carrera y de acuerdo con su capacidad de pago y su salario, mediante un descuento de nómina.

5. Modernización de la entidad

Según Mauricio Toro, se ha vuelto necesario que la entidad sea más cercana y brinde una información más clara y de fácil acceso a los usuarios “Hoy tenemos diferentes sistemas de información que no se hablan entre ellos, y se requiere una integración de los mismos para humanizar al Icetex”, sostuvo.

Claro está que durante el gobierno de Iván Duque se trabajó en este punto. No solamente se rediseñó la pagina web de la entidad, sino que se creó una nueva plataforma para que el usuario conozca de una manera más fácil su estado de cuenta.

6. Reducción de la carga administrativa

Por último, el presidente de la entidad sostuvo que la carga administrativa “se ve reflejada en el recibo de pago de los jóvenes”. La idea en este punto es lograr una reducción en los gastos de la entidad a través de una eficiencia mayor en la ejecución de su presupuesto.

En este sentido, se busca lograr una reducción en la a carga burocrática y agilizar procesos y costos mediante el uso de herramientas tecnológicas.

Comentarios de Facebook