• Vie. Jun 2nd, 2023

Si no hay lucha contra la corrupción, nuestro país no va a poder avanzar: Sergio Fajardo a Gustavo Petro 

Fajardo aseguró que el presidente electo no tiene ninguna estrategia clara para acabar con la corrupción.

Fuente: RCN Radio

El excandidato presidencial Sergio Fajardo, aseguró que el presidente electo, Gustavo Petro, no tiene ninguna estrategia concreta para luchar ni mucho menos acabar la corrupción en el país y agregó que sin eso es prácticamente imposible que el país avance. 

A través de una carta que publicó en las últimas horas, el político señaló que dentro del ‘Gran Acuerdo Nacional’ no se ha definido como urgente la lucha contra la corrupción y advirtió que es un tema prioritario que no se puede dar por sentado. 

En diálogo con RCN Mundo, Fajardo señaló que es urgente garantizar la transparencia de todas las instituciones para recuperar la confianza de los colombianos. 

«Si no hay lucha contra la corrupción, nuestro país no va a poder avanzar. Se necesita recuperar la confianza en las instituciones y por supuesto con la llegada de un nuevo gobierno que en un principio ha señalado que la lucha contra la corrupción es un aspecto importante en su trabajo, por el momento no conocemos una política, no aparece la palabra en ninguno de los temas asociados con el tema del ‘Acuerdo Nacional'», dijo.

Añadió que «lo que hago es reiterar algo que he dicho durante 22 años de vida pública y lo esencial que significa la lucha contra la corrupción en Colombia».

En ese sentido, Fajardo propuso la estrategia de tener un ‘libro blanco’, un documento en el que se consignan todas las condiciones en las que se recibió al país, tanto los aciertos como las dificultades que tienen para contarle al país cómo se va a trabajar. 

«Yo hablo desde mi experiencia como alcalde y como gobernador y estoy convencido de que hay una fórmula de que haya transparencia, haga público todo, haga públicas las relaciones (…)», señaló.

Explico que «cuando todo se ve, la gente sabe a qué atenerse y no tengo duda que se pueda hacer y además se puede convocar a los congresistas para que participen». 

Fajardo concluyó que también le preocupa el silencio sobre uno de los recientes casos de corrupción que ha sacudido al país. Se trata de lo ocurrido con el exsenador Mario Castaño y la gigantesca red de corrupción que habría detrás de esos hechos. 

Comentarios de Facebook